Vigilia Pascual en Potes

Termina el triduo pascual y llegamos al día más importante para la cristiandad, el día en que Cristo ha vencido a la muerte
Preside la celebración Don Élías acompañado de Don Jorge, acompañados por dos seminaristas
Se inicia con el encendido de nuevo Cirio Pascual, que representará, todos los días a Jesús resucitado, la procesión con el Cirio Pascual y las velas entra en una iglesia a oscuras. Jesús es la luz del mundo. Una de las religiosas que ha pasado la Semana Santa en Liébana, con un grupo de jóvenes, canta el "pregón pascual"
Las seis lecturas, nos hablan de las profecías sobre Jesús y sobre la obra liberadora de Dios, como la victoria sobre Egipto en el Mar Rojo y la profecía de Ezequiel (Os daré un corazón nuevo). La lectura final es la del apóstol San Pablo a los romanos:"Lo mismo que Cristo resucitó de entre los muertos por la gloria del Padre, así nosotros también andemos en una vida nueva". Justo antes de esta lectura el gloria con el acompañamiento de las campanillas que hacen sonar los jóvenes con el acompañamiento de Zori al órgano.
El Evangelio de San Lucas nos cuenta la llegada de las mujeres al sepulcro, y las personas con vestidos refulgentes que dicen "¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?"
. En la homilía Don Elías felicita y la Pascua y a da las gracias, a su hermano sacerdote Don Jorge, a los seminaristas, a las monaguillas, a la organista Zori, a las jal coro parroquial, a los jóvenes de Madrid y Asturias, a las monjas de Potes y de Madrid,a las catequistas y a tosos los fieles de Potes y a los que pasan las vacaciones aquí. Destaca una frase del pregón, que el cirio aunque se comparta no se acaba porque está hecho con cera de abeja. También nos invita a que todos los días sean Pascua, que significa tránsito, tránsito a una vida nueva
Después, la bendición del agua, Jesús es el agua viva, la que hace no volver a tener sed, para repartirla con el hisopo a los presentes. Para seguir con la ofrenda, la consagración, que se realiza de nuevo tras el Jueves Santo . Tras la bendición, Don Elías invita a los presentes a tomar chocolate y churros para celebrar la llegada de la Pasuca ¡¡Feliz Pascua!! Aquí se puede escuchar parte del Gloria y el Pregón Pascual